Mieres presenta su nuevo Plan General de Ordenación: un modelo urbano equilibrado y sostenible

Mieres, 27 de Agosto de 2025. El Ayuntamiento de Mieres ha presentado el nuevo Plan General de Ordenación (PGO), un documento estratégico que sustituirá al vigente desde 1996 y que definirá la organización del territorio municipal en las próximas décadas.
Se trata de una revisión integral que busca adaptar el urbanismo a la realidad actual, fomentar un desarrollo ordenado y sostenible y garantizar la protección del patrimonio cultural y natural del concejo.
Un plan que organiza el territorio
El nuevo PGO establece una clasificación clara del suelo:
– Urbano: zonas ya consolidadas con viviendas, comercios y servicios.
– Urbanizable: áreas que podrán crecer en el futuro, de forma planificada.
– No urbanizable: espacios naturales y rurales que se preservarán frente a la construcción.
Asimismo, incluye un Catálogo Urbanístico renovado para proteger el patrimonio histórico y paisajístico, y se acompaña de la Evaluación Ambiental Estratégica, que asegura un equilibrio entre desarrollo y sostenibilidad.
Transparencia y participación
El Ayuntamiento ha habilitado una Oficina de Información del PGO en el centro de Mieres. Allí los vecinos pueden consultar planos, resolver dudas y entender cómo afecta el plan a su día a día.
Tras la aprobación inicial, se abrirá un periodo de información pública, en el que la ciudadanía podrá presentar alegaciones y sugerencias.
Declaración institucional
La Concejalía de Urbanismo subraya: “Este PGO no solo es una herramienta técnica, sino la base de un modelo de concejo con futuro, que apuesta por el equilibrio entre desarrollo económico, calidad de vida y respeto al entorno”.
Más información
Documentación disponible en: www.mieres.es
y en la Oficina de Información del PGO, en el centro de Mieres.
DESGLOSE CIUDADANO: ¿QUÉ SIGNIFICA EL PGO PARA MÍ?
1. ¿Qué es el PGO?
– Es como el “mapa oficial” del concejo: decide qué se puede hacer y dónde.
– Si vives en el centro, define cómo se ordenan las calles, los servicios y las viviendas.
– Si tienes una finca en zona rural, establece si puede o no edificarse.
– Si eres empresario, indica en qué zonas se permite abrir industrias o negocios.
2. ¿Por qué cambiarlo ahora?
– El plan que tenemos es de 1996. Han pasado casi 30 años y muchas cosas han cambiado:
– La población y los barrios no tienen las mismas necesidades.
– El comercio y la industria requieren espacios mejor adaptados.
– La normativa europea y autonómica exige cuidar más el medio ambiente.
3. ¿Qué protege?
– Los espacios naturales y rurales que hacen único a Mieres.
– El patrimonio cultural e histórico, gracias a un catálogo actualizado.
– La calidad del aire y del entorno, mediante la evaluación ambiental.
4. ¿Qué oportunidades abre?
– Planifica nuevas viviendas en zonas bien conectadas.
– Facilita la llegada de industrias y comercios en áreas específicas.
– Regenera barrios y mejora los servicios públicos.
5. ¿Dónde puedo informarme?
– En la Oficina de Información del PGO en el centro de Mieres y en la web municipal. Allí te explican con ejemplos cómo te afecta personalmente.
En resumen: el nuevo PGO es la brújula que guiará el crecimiento de Mieres, buscando equilibrio entre modernidad y tradición, desarrollo y sostenibilidad, progreso y respeto al entorno.