– El objetivo del Gobierno local es conseguir que se siga ampliando la oferta de ciclos formativos en el concejo para los siguientes cursos
MIERES, 25 de AGOSTO de 2025.- El nuevo curso escolar que arranca en septiembre lo hará en Mieres con un nuevo ciclo formativo, Electromecánica de Maquinaria. Una buena noticia que es valorada desde el Gobierno local, que lleva años trabajando con el Principado para conseguir ampliar la oferta de Formación Profesional en el concejo. “Esta es una de nuestras prioridades y, por tanto, este nuevo ciclo supone una satisfacción. Emplazamos al Gobierno autonómico a seguir incrementando esta oferta educativa para los siguientes cursos”, señaló la concejala de Educación, Belén Alonso, que recordó que la Formación Profesional “es clave, no solo para las y los jóvenes, sino también para la formación permanente y el reciclaje de trabajadores y trabajadoras”.
“Mieres cuenta con el campus más moderno de Asturias y con centros de investigación de la Universidad de Oviedo, que son fábrica de conocimiento, pero no podemos dejar de lado la FP”, señalo la edil, que incidió también en la importancia de “modernizar la maquinaria y las instalaciones para seguir avanzando en una FP de calidad con todos los recursos necesarios”.
MIERES, 25 de AGOSTO de 2025.- El nuevo curso escolar que arranca en septiembre lo hará en Mieres con un nuevo ciclo formativo, Electromecánica de Maquinaria. Una buena noticia que es valorada desde el Gobierno local, que lleva años trabajando con el Principado para conseguir ampliar la oferta de Formación Profesional en el concejo. “Esta es una de nuestras prioridades y, por tanto, este nuevo ciclo supone una satisfacción. Emplazamos al Gobierno autonómico a seguir incrementando esta oferta educativa para los siguientes cursos”, señaló la concejala de Educación, Belén Alonso, que recordó que la Formación Profesional “es clave, no solo para las y los jóvenes, sino también para la formación permanente y el reciclaje de trabajadores y trabajadoras”.
“Mieres cuenta con el campus más moderno de Asturias y con centros de investigación de la Universidad de Oviedo, que son fábrica de conocimiento, pero no podemos dejar de lado la FP”, señalo la edil, que incidió también en la importancia de “modernizar la maquinaria y las instalaciones para seguir avanzando en una FP de calidad con todos los recursos necesarios”.