- El Gobierno local hace un balance positivo de la puesta en marcha de esta oficina que estará en funcionamiento hasta que finalice el periodo de información pública el próximo 22 de octubre
- A partir del mes de septiembre se organizarán reuniones informativas por todo el concejo y también habrá encuentros sectoriales con colectivos y movimiento social
- “Luz y taquígrafos para informar, explicar y para que todo el mundo pueda acceder a la información, realizar consultas o presentar alegaciones”, señaló la concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible, Marta Jiménez
MIERES, 22 de AGOSTO de 2025.- La Oficina de Información del Plan General de Ordenación (PGO) que el Ayuntamiento de Mieres ha puesto en funcionamiento atendió en los tres primeros días más de medio centenar de consultas. La mayor parte presenciales, aunque también se han recibido una decena a través del correo electrónico oficinapgo@ayto-mieres.es Se trata de una cifra importante, más teniendo en cuenta que estamos en pleno mes de agosto y que este servicio se puso en marcha el pasado martes, tras la publicación en el BOPA de la aprobación inicial de la revisión del PGO. Desde el Gobierno local se hace un balance positivo de la apertura de esta oficina que estará en funcionamiento hasta que finalice el periodo de información pública el próximo 22 de octubre en horario de lunes a viernes de 10 a 14 horas y las tardes de los martes y jueves en horario de 16 a 20 horas.
“La oficina es el primer paso pero tenemos previsto un paquete de iniciativas para informar y explicar el Plan con luz y taquígrafos, para que cualquier persona pueda acceder a la información, realizar consultas o presentar alegaciones”, señaló la concejala responsable del área de Desarrollo Urbano Sostenible, Marta Jiménez, que recordó, en este sentido, que a partir de septiembre se organizarán reuniones informativas por todo el concejo y encuentros sectoriales con colectivos y movimiento social. “La transparencia y la participación son la base de este proceso”, señaló la edil.
“El Plan General de Ordenación de Mieres apuesta por un urbanismo moderno y sostenible: el futuro pasa por crecer hacia dentro, por regenerar antes de expandir. Es coherente con una visión descentralizada del concejo, apostamos por mejorar la calidad de vida en la ciudad y en los pueblos”, apuntó Jiménez. La rehabilitación de vivienda, la regeneración urbana, movilizar suelo disponible para construir 400 nuevas viviendas a precio asequible o el desbloqueo de Oñón, Requejo o La Villa son algunas de las acciones previstas en un PGO que promueve la accesibilidad, apuesta por la actividad económica para generar empleo y protege la actividad industrial.
“Nuestros objetivos son ganar población, ofrecer calidad de vida, captar inversiones empresariales para crear empleo y este Plan General es un paso en la buena dirección. Por ello queremos resolver todas las dudas y ofrecer toda la información para hacerlo de la mano de la ciudadanía”, destacó la concejala.