Ujo (Mieres), 13 de abril de 2025 — En pleno corazón del Caudal, el Colegio Santa Eulalia de Ujo afronta una situación que ni en sus peores pesadillas pensaron: un profesorado de apoyo que se esfuma como el chocolate caliente en marzo. Aunque el 37 % del alumnado (33 de los 89 niños) necesita atención específica, solo hay una profesora de Audición y Lenguaje a media jornada. Nueve de esos niños tienen necesidades educativas especiales, y cubrirlas con “media jornada” es tan útil como llevar paraguas con manguera rota.
Saul Villarin – Radio Ujo

El director, René Benito, denuncia que esta situación convierte la atención a la diversidad en una quimera burocrática —cuestiona incluso los criterios que la Consejería usa para determinar cuándo corresponde un especialista a jornada completa (ella contesta que es “documento interno”). Transparencia nivel: “secreto de turno”.
Además, el colegio ha sido víctima de intentos de recorte estructurales: le comunicaron la supresión de dos unidades —una de Infantil y otra de Primaria— lo que alteraría el funcionamiento normal del centro. Sin embargo, tras una oleada de protestas escolares, vecinales y políticas (sí, hasta el PP se puso creativo), la Consejería rectificó: se mantienen las tres aulas de Infantil y la jefatura de estudios… aunque la pregunta sigue en el aire: ¿y el/la profe de apoyo a jornada completa cuándo?
El trasfondo es una escuela rural que, pese al despoblamiento y la crisis minera, sigue peleando por una educación digna. Pero la falta de especialistas no puede solucionarse solo con fotos sonrientes y buenas intenciones: los niños lo merecen, y el futuro también. ¡Y no estamos para nostalgia, sino para invertir en lo que importa!