La limpieza manual de senderos, la realización de fajas como cortafuegos o la limpieza de la capa de rodadura de pistas son algunas de las actuaciones que se desarrollan a través de este proyecto que supone una inversión de casi 100.000 euros

“Las administraciones tenemos que tomar medidas a todos los niveles ante el aumento de las temperaturas y el riesgo de incendios”

El Ayuntamiento de Mieres tiene en marcha las actuaciones previstas para este año 2025 en el Plan Local de Prevención contra Incendios Forestales, un documento aprobado hace unos meses y que sienta las bases de las acciones a seguir para intentar minimizar el riesgo de incendios con iniciativas a desarrollar en los montes del concejo. En este sentido, los trabajos adjudicados para esta anualidad, con casi 100.000 euros de presupuesto, se centran en la limpieza manual de senderos, la realización de fajas auxiliares de pista (aprovechando infraestructuras viarias existentes) y fajas perimetrales a zonas arboladas como cortafuegos, la limpieza de la capa de rodadura de pistas o las rozas en distintas zonas son algunas de las actuaciones que se están desarrollando en el marco del proyecto de infraestructuras de defensa contra incendios forestales de esta anualidad.

Desde el Ayuntamiento de Mieres se destacó la importancia de tomar medidas a corto plazo pero también de abordar los cambios estructurales que supone afrontar el cambio climático. De hecho, el alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, ya incidió la pasada semana en la necesidad de prepararnos para lo que viene con el cambio climático y el aumento de temperatura que se está viviendo. “El Principado y los Ayuntamientos tenemos que tomar medidas. Desde Mieres tenemos claro que en Asturias hay tres prioridades: impedir que los montes se conviertan en matorrales que son bombas de relojería para los incendios, preparar los servicios públicos para el cambio climático porque no puede ser que en nuestra Comunidad Autónoma haya colegios, residencias de personas mayores o centros para personas dependientes sin medios para combatir el calor, y preparar también las ciudades para esta nueva realidad, impulsando un urbanismo más sostenible, priorizando las zonas verdes y arboladas… Contar con corredores verdes y áreas fluviales será de gran ayuda para combatir el aumento de temperaturas, y habrá que valorar otras medidas como impulsar cubiertas vegetales en los edificios” afirmó Álvarez.

Estas actuaciones en marcha, cofinanciadas a través de una ayuda FEADER mediante un convenio de colaboración con el Principado, suponen, por tanto, un paso en la línea de trabajar en la prevención de los incendios forestales en un concejo con una gran extensión de montes municipales.

About the Author